
Si bien es cierto hay muchos niños que tienen ciertas dificultades para aprender también es cierto que nosotros como docentes debemos agotar todos nuestros recursos para ayudarlos a que sus aprendizajes sean más duraderos y significativos.
La rutina y las responsabilidades hacen que no le demos mucha importancia a enseñar cómo se debe estudiar y cómo mejorar el desempeño en las diferentes áreas. Las técnicas de estudio son herramientas que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan la memorización y estudio.
Para empezar debemos tener en cuenta que el método de estudio de un área no siempre funcionará con otra. Además se debe tener una organización y planificación pues cada niño requiere un tiempo determinado para cada área y esto tendrá que ver con su desempeño y necesidad.
Cuando leemos un texto se debe hacer una lectura exploratoria que consiste en hacer una lectura rápida y después para entender lo que se quiere leer se debe centrar bien la atención en el texto. Este tipo de trabajo requiere repetición y constancia.
Hay diversas formas de asegurar un mejor aprendizaje y para eso se puede utilizar:
- el subrayado
- el esquema que es la expresión gráfica del subrayado y que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.
- ayudas mnemotécnicas
- el resumen es el último paso para completar el método de estudio
Es también una responsabilidad del docente guiar a sus alumnos a adquirir un método de estudio, ya que en casa muchas veces están solos.
Además no se debe olvidar que hay que cumplir con ciertas condiciones básicas para iniciar el estudio.